(; Sariita ;)
viernes, 10 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
Componentes Electronicos
COMPONENTES ACTIVOS: Son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores. Estos últimos, en general, tienen un comportamiento no lineal, esto es, la relación entre la tensión aplicada y la corriente demandada no es lineal.
Los componentes activos semiconductores derivan del diodo de Fleming y del triodo de Lee de Forest.
COMPONENTES PASIVOS: Son aquellos que no necesitan una fuente de energía para su correcto funcionamiento. No tienen la capacidad de controlar la corriente en un circuito.
Los componentes pasivos se dividen en :
Componentes Pasivos Lineales: Condensador, bobina, resistor
Componentes Electromecánicos: Interruptores, Fusibles y Conectores.
Los componentes activos semiconductores derivan del diodo de Fleming y del triodo de Lee de Forest.
COMPONENTES PASIVOS: Son aquellos que no necesitan una fuente de energía para su correcto funcionamiento. No tienen la capacidad de controlar la corriente en un circuito.
Los componentes pasivos se dividen en :
Componentes Pasivos Lineales: Condensador, bobina, resistor
Componentes Electromecánicos: Interruptores, Fusibles y Conectores.
La Soldadura
CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER CON EL CAUTIN:
· La soldadura eléctrica es venenosa por el contenido de plomo.
· No debemos ingerirla de ninguna manera.
· La pistola acumula electricidad estática.
· Lavarnos las manos.
· La soldadura se genera con calor.
· Mantener limpia la punta del cautín usando una esponja húmeda.
· No sacudir el cautín para quitar el excedente de soldadura de la punta.
· La soldadura eléctrica es venenosa por el contenido de plomo.
· No debemos ingerirla de ninguna manera.
· La pistola acumula electricidad estática.
· Lavarnos las manos.
· La soldadura se genera con calor.
· Mantener limpia la punta del cautín usando una esponja húmeda.
· No sacudir el cautín para quitar el excedente de soldadura de la punta.
En esta practica debiamos hacer una figura cualquiera, uniendo alambres y soldandolos; era un trabajo de grupo y entre todos debiamos ayudar.
Herramientas de Trabajo
DESTORNILLADORES: Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. En El Salvador, Honduras, Nicaragua y México también se conoce a esta herramienta como desarmador.
SUS CLASES SON:
Destornilladores de punta plana.
Destornilladores de punta de estrella o "philips"
Destornilladores de precisión.
EL MULTIMETRO: también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma.
EL CAUTÍN: El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.
El cautín es una herramienta para soldar circuitos eléctricos o electrónicos con algunos metales, además es usado como pirógrafo que en un método de arte. Esta herramienta esta compuesta por un conjunto de piezas o elementos que a su vez forman un circuito eléctrico generador de calor, que servirá para el derretimiento de los metales blandos de soldadura y para las distintas modalidades de arte.
PINZAS: Instrumento de diversas formas cuyos extremos posteriores se aproximan para sujetar alguna cosa.
Pinzas universales: estas pinzas al presionar ambos brazos, se aproximarán los extremos.
Pinzas en ocho: al presionar ambos brazos, se separan los extremos.
Hay también pinzas diferentes en cuanto a tamaño y en la forma de sus extremos: planas, curvas, dentadas, lisas, etc.
MANILLA ANTIESTATICA: consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática en el cuerpo de un operario de equipos sensibles.
El brazalete lleva una resistencia de 1 MOhm, conectada en serie para limitar la corriente de cortocircuito, protegiendo al usuario si tocara cualquier aparato o componente conectados a la red eléctrica.
SUS CLASES SON:
Destornilladores de punta plana.
Destornilladores de punta de estrella o "philips"
Destornilladores de precisión.
EL MULTIMETRO: también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma.
EL CAUTÍN: El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.
El cautín es una herramienta para soldar circuitos eléctricos o electrónicos con algunos metales, además es usado como pirógrafo que en un método de arte. Esta herramienta esta compuesta por un conjunto de piezas o elementos que a su vez forman un circuito eléctrico generador de calor, que servirá para el derretimiento de los metales blandos de soldadura y para las distintas modalidades de arte.
PINZAS: Instrumento de diversas formas cuyos extremos posteriores se aproximan para sujetar alguna cosa.
Pinzas universales: estas pinzas al presionar ambos brazos, se aproximarán los extremos.
Pinzas en ocho: al presionar ambos brazos, se separan los extremos.
Hay también pinzas diferentes en cuanto a tamaño y en la forma de sus extremos: planas, curvas, dentadas, lisas, etc.
MANILLA ANTIESTATICA: consiste en una cinta con un velcro para fijarla en la muñeca conectada a un cable de toma de tierra que permite descargar cualquier acumulación de electricidad estática en el cuerpo de un operario de equipos sensibles.
El brazalete lleva una resistencia de 1 MOhm, conectada en serie para limitar la corriente de cortocircuito, protegiendo al usuario si tocara cualquier aparato o componente conectados a la red eléctrica.
Las TICs y Diapositivas
TICs: son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
LISTA:
- Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.
- Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.
- Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana.
- Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana
SOFTWARE: Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
EJEMPLOS: El texto, los gráficos, las películas, y otros objetos se colocan en las páginas o las “diapositivas” o las “hojas individuales”.
LISTA:
- Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación.
- Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia.
- Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana.
- Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana
SOFTWARE: Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
EJEMPLOS: El texto, los gráficos, las películas, y otros objetos se colocan en las páginas o las “diapositivas” o las “hojas individuales”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)